Índice de contenido

SEO Local para el Sector Salud

El Seo Local está transformando el mundo del marketing en salud.

¿Alguna vez has buscado un servicio médico cercano en tu móvil y, casi como por arte de magia, Google te ha mostrado las clínicas más cercanas? Eso, querido lector, es la magia del seo local en acción.

¿Estas llevando acciones SEO pero aun así no consigues que tu web este bien posicionada en Google? ¿Qué estás haciendo mal?

Sigue leyendo porque en este artículo vamos a tratar la importancia del SEO Local en el sector salud, que factores claves hay que tener en cuenta, y que puede llevar al traste todo tu esfuerzo.

¡Vamos allá!

SEO Local en el sector salud

¿Qué es el SEO Local y porque es tan importante para los negocios de ámbito local?

El SEO local se refiere a la estrategia de optimización de motores de búsqueda centrada en mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un negocio en los resultados de búsqueda locales.

Implica la optimización de contenido, estructura y otros elementos del sitio web, así como la gestión de perfiles en plataformas de mapas y directorios locales, con el objetivo de destacar en las búsquedas realizadas por usuarios en una ubicación geográfica específica.

Google utiliza una variedad de técnicas y algoritmos para proporcionar resultados de búsqueda relevantes y localizados a los usuarios.

Cuando se trata de búsquedas locales, Google tiene en cuenta la ubicación del usuario y sus preferencias para ofrecer resultados que sean pertinentes para su contexto geográfico. Aquí hay algunas formas en las que Google actúa con las búsquedas locales:

  1. Geolocalización: Google utiliza la dirección IP del dispositivo o la información de ubicación para determinar la ubicación aproximada del usuario. Esto permite a Google mostrar resultados relevantes basados en la proximidad del usuario a lugares y servicios locales.
  2. Google My Business: Para empresas y negocios locales, Google My Business es una herramienta clave. Permite a las empresas crear perfiles onlinr que aparecen en los resultados de búsqueda y en Google Maps. Estos perfiles pueden incluir información como dirección, horario de atención, reseñas, fotos y mucho más.
  3. Palabras clave locales: Google identifica las palabras clave relacionadas con la ubicación en las consultas de búsqueda. Por ejemplo, si un usuario busca «clínica dental en Málaga», Google comprende que la ubicación es importante y muestra resultados relacionados con restaurantes en esa área específica.
  4. Resultados de mapas: En muchos casos, cuando se realiza una búsqueda local, Google mostrará un mapa con marcadores que representan lugares relevantes. Estos resultados están integrados con Google Maps y pueden incluir puntos de interés, empresas, servicios y direcciones.

El SEO Local por tanto es de vital importancia para todos aquellos negocios que tienen una clara orientación a una determinada zona geográfica, ya que Google sabe identificar aquellas palabras que los usuarios utilizan en su buscador y que tiene una relación directa con un servicio o producto de ámbito local.

Además, el Local SEO permite a empresas pequeñas y medianas a poder competir con empresas mucho más grande, precisamente porque Google va a dar mucha más relevancia a un negocio cerca del usuario que está realizando la búsqueda.

Así que ahora ya sabes que esto del SEO Local y por qué es vital para el sector salud, ya que prácticamente la totalidad de servicios relacionados con este sector tienen un ámbito limitado a un área geográfica donde el usuario está dispuesto a desplazarse para acceder a dicho servicio.

A modo de ejemplo imagínate que tienes una clínica de estética y alguien busca “ortodoncia invisible” desde Torremolinos.  Google va a mostrarle principalmente clínicas dentales cercanas en Torremolinos. 

Ahora bien : Si su búsqueda es “clínicas dentales mejor valoradas”, es probable que Google amplíe el área geográfica donde le muestra resultados, ya que va a tener en cuenta que en este caso el usuario está haciendo hincapié que quiere saber cuáles son las clínicas dentales más valoradas por los usuarios.  Google va a usar todos sus datos algorítmicos que posee, para tratar de darle un listado de las clínicas dentales mejor valoradas por los usuarios y por tanto es posible que muestres clínicas más allá de la zona de Torremolinos.

seo para negocios locales en google

Beneficios específicos del SEO Local para clínicas y profesionales de la salud

El marketing digital en salud ha revolucionado la forma en que las clínicas y profesionales médicos llegan a sus pacientes, y el SEO Local se ha consolidado como una herramienta esencial en esta transformación.

Vamos a desglosar con detalle los beneficios que aporta:

  1. Conexión geográfica real: Una de las ventajas más significativas del SEO local es la capacidad de llegar a pacientes en zonas geográficas específicas. Si un odontólogo en Sevilla optimiza su sitio web para búsquedas locales, será más probable que los residentes de Sevilla que busquen un odontólogo lo encuentren en los primeros resultados.
  2. Aumento de la conversión: Las búsquedas locales suelen tener una intención más transaccional, es decir, con una intención clara para comprar un producto o servicio. Por ejemplo, alguien que busca «dermatólogo cerca de mí» probablemente necesite una consulta pronto. Si tu clínica aparece en los resultados, es muy probable que esa búsqueda se convierta en una cita real.
  3. Publicidad Costo-Eficiencia: A diferencia de otras formas de marketing digital sanitario, donde a menudo se gasta dinero llegando a audiencias amplias y no segmentadas, el seo local garantiza que tus esfuerzos se centren en aquellos que tienen más probabilidades de convertirse en pacientes, maximizando así el retorno de inversión.
  4. Construcción de Credibilidad y Confianza: Al aparecer consistentemente en las búsquedas locales, tu establecimiento médico puede construir una reputación de confiabilidad y autoridad en la comunidad. Los pacientes tienden a confiar más en los servicios que son fácilmente visibles y accesibles en internet.
  5. Ventaja competitiva: Muchos profesionales y clínicas aún no han adoptado plenamente el marketing digital para el sector salud. Al optimizar para seo local, te estás adelantando a competidores que no están presentes digitalmente o que no han optimizado su presencia online para búsquedas locales.
  6. Feedback directo: A través de reseñas y valoraciones, puedes recibir feedback directo de tus pacientes. Esto no solo mejora tu visibilidad, sino que también te brinda una oportunidad para mejorar tus servicios y atender directamente las necesidades y preocupaciones de tus pacientes.
  7. Integración con otros canales digitales: El SEO local se complementa perfectamente con otras estrategias de marketing en el sector salud, como la publicidad en redes sociales o el email marketing. Por ejemplo, un paciente que descubre tu clínica a través de una búsqueda local puede decidir seguirte en redes sociales para mantenerse informado sobre tus servicios y promociones.

El seo local en el sector salud no es solo una estrategia para aumentar la visibilidad online. Es una poderosa herramienta que permite a las clínicas y profesionales médicos ofrecer servicios más personalizados, construir relaciones más sólidas con sus pacientes y, en última instancia, brindar una atención de mayor calidad.

La clave del factor EEAT en el sector salud para conseguir posicionar en Google

A pesar de que en el siguiente punto vamos a tratar los principales factores de optimización para SEO Local, he querido sacar este factor algorítmico de posicionamiento, que es de vital importancia para los negocios del sector salud y merece un apartado propio.

Hablar de salud es hablar de responsabilidad, y Google lo sabe muy bien. En muchas ocasiones hay webs del sector salud que hacen las cosas muy bien y sin embargo no consiguen posicionar en Google. ¿Que se está haciendo mal?

Google necesita verificar que quien hay detrás de esta web, es un profesional del sector con autoridad demostrable.

El algoritmo de Google ha evolucionado para priorizar la calidad y confiabilidad de la información, en especial en sectores sensibles como el de la salud. Es aquí donde entra en juego el factor EEAT (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness).

Google EEAT

Vamos a profundizar en cómo este factor se convierte en un componente crucial para cualquier página web relacionada con el sector salud.

¿Por qué hay webs del sector salud que no consiguen posicionarse?

No es raro encontrarse con clínicas o profesionales de salud que, a pesar de ofrecer un contenido de calidad y tener buenas prácticas en su sitio web, no logran el reconocimiento de Google.

El problema, en muchas ocasiones, radica en la falta de evidencia clara de EEAT.

Google mira con lupa cualquier web que trate temas que puedan afectar al dinero o la salud del usuario. Este criterio se debe a que las decisiones basadas en la información de estas webs pueden tener consecuencias directas en la vida de las personas.

Por lo tanto, no se trata sólo de cuán optimizado está tu sitio, sino de cuánta confianza inspira.

Autenticidad y demostración de autoridad: La clave

Para ganarte la confianza de Google (y, por ende, de tus usuarios), necesitas demostrar que eres un experto en tu campo.

Esto va más allá de afirmarlo, necesitas pruebas palpables.  Crea un apartado en tu web con los profesionales que integran tu clínica y trata de que su perfil sea lo más completo posible :

  1. Certificaciones y formación: Asegúrate de listar y verificar todas tus certificaciones y formaciones en el sector salud. Si eres médico, por ejemplo, muestra dónde estudiaste, cuál es tu especialidad y cualquier curso o seminario relevante que hayas tomado. 
  2. Publicaciones y colaboraciones: Si has escrito artículos para revistas médicas reconocidas o has colaborado con instituciones de renombre, ¡muéstralo! Estas son pruebas claras de tu autoridad en el tema.
  3. Reconocimientos y premios: Cualquier premio o reconocimiento profesional que hayas obtenido puede ser un indicativo claro de tu experiencia y autoridad.
  4. Testimonios y reseñas: Las opiniones de otros pacientes o colegas pueden dar fe de tu profesionalidad y confiabilidad.
  5. Actualización constante: El mundo de la salud está en constante evolución. Demuestra que estás actualizado con las últimas tendencias y avances en tu sector.
  6. Transparencia: Asegúrate de que tu contenido sea transparente, cites fuentes confiables y evite promesas exageradas o sin fundamentos.
  7. Enlaces a tus perfiles sociales: Si tienes un perfil profesional en Linkedin bien optimizado, no dudes en enlazarlo desde tu web.

Optimizar el EEAT de tu web, no es simplemente una cuestión de SEO, es una responsabilidad hacia tus pacientes y usuarios. Google quiere ofrecer los mejores resultados a sus usuarios, y para ello, necesita garantizar que los sitios web que recomienda son manejados por profesionales verdaderos, éticos y confiables, especialmente en campos tan delicados como el de la salud.

Por ello, si buscas un buen posicionamiento en el sector salud, el EEAT no es opcional; es esencial. 

Si quieres profundizar en el concepto del EEAT lee este artículo en mi blog : «Que es el EEAT de Google».

Factores claves para optimizar el SEO Local en el sector salud

Además del EEAT que hemos explicado en detalle en el anterior apartado, hay otros factores claves a tener muy en cuenta si quieres optimizar tu web para SEO Local dentro del sector de la salud.

Algunos de los factores más importantes son :

Investigación de palabras claves específicas para el sector salud

Cada especialidad médica tiene su lenguaje y necesidades. Algunos pacientes pueden buscar «cirujano plástico de confianza», mientras otros quieren saber «los mejores pediatras cercanos».

Es vital utilizar herramientas avanzadas, además del Google Keyword Planner, como SEMrush o Ahrefs, para descubrir qué términos específicos buscan los pacientes en tu área.

Además, ten en cuenta las palabras clave locales, que incluyen nombres de barrios o referencias locales, no sólo ciudades grandes.

Optimización de la ficha de Google My Business

Google My Business, ahora Google Business Profile, es tu tarjeta de presentación en online.

Además de mantener actualizada la información básica, añade fotografías de alta calidad de tu clínica, del equipo médico y de las instalaciones. También, aprovecha la sección de publicaciones para destacar promociones, eventos o novedades de tu centro médico.

Para profundizar más te recomendamos que leas este otro artículo de mi blog : «Cómo posicionar tu negocio con Google My Business».

Recopilación y gestión de reseñas y testimonios

Una estrategia proactiva es clave. Más allá de esperar que los pacientes dejen reseñas, proporciónales facilidades: enlaces directos a tu perfil de Google My Business tras una consulta, recordatorios amigables o incluso pequeñas encuestas de satisfacción.

Además, es muy importante responder a todas las reseñas, tanto positivas como negativas, mostrando tu compromiso con la mejora continua.

Creación de contenido local relevante para pacientes

El contenido localizado no sólo se trata de artículos o vídeos, sino de ofrecer valor y soluciones a problemas específicos de tu comunidad.

Un par de ideas :

  • ¿Hay una epidemia de gripe en tu área? Publica consejos sobre prevención.
  • ¿Se celebra una maratón en tu ciudad? Ofrece recomendaciones para una buena preparación física y recuperación post-carrera.

Señales de proximidad y geolocalización

Implementa Schema Markup o esquema de marcado en tu sitio web para darle a Google información clara sobre tu ubicación.   

Para profundizar más en  los marcados de datos te recomendamos que leas este artículo de mi blog : “Maximiza tu posicionamiento SEO con Rich Snippets”.

Además, considera colaboraciones con negocios locales o participar en eventos comunitarios para generar señales geolocalizadas naturales.

Citaciones y directorios médicos locales

Además de estar presente en directorios médicos generales, busca directorios específicos para tu especialidad. Por ejemplo, si eres ortodoncista, asegúrate de estar en directorios especializados en ortodoncia.

La consistencia en tu NAP es vital para evitar confusiones y errores.  Es decir, asegúrate que los datos como nombre del negocio, dirección y teléfono, sean los mismos en todos los directorios donde te registres y coincidan con los datos de tu ficha de negocio en Google.

Factores On-Page y Mobile Friendly

Además de todas estas acciones, es fundamental contar con una web que cargue rápidamente y llevar acciones de optimizaciones de SEO local a nivel On-Page.  Es decir, tanto acciones de SEO técnico, calidad del contenido y autoridad de marca.

consultor seo local

Desafíos y recomendaciones finales para el SEO Local en salud

El SEO local en el ámbito de la salud no es solo una cuestión técnica; es un compromiso con la calidad, la transparencia y, sobre todo, con el bienestar de los pacientes.

Estos son algunas recomendaciones para navegar con éxito en este sector :

Adaptarse a un entorno en constante evolución

Mantenerse actualizado con las tendencias en SEO y salud es más que un requisito, es una necesidad. El algoritmo de Google cambia con regularidad, y lo que funcionaba hace unos meses, hoy podría no ser tan efectivo.

Pero además, el sector salud también experimenta sus propios cambios. Nuevas investigaciones, tratamientos y prácticas emergen continuamente.

Para el marketing digital en salud, esto significa que no solo debes estar al tanto de las mejores prácticas en SEO, sino también comprender y adaptarte a los avances en medicina y salud.

La ética y transparencia no son negociables

La ética y la transparencia en la promoción de servicios médicos deben ser el norte de cualquier profesional. El contenido relacionado con la salud tiene un impacto directo en la vida de las personas, y difundir información errónea o engañosa puede tener consecuencias serias.

Es vital asegurarse de que la información que compartes sea precisa y esté respaldada por fuentes confiables.

Al hablar de servicios o tratamientos, evita promesas exageradas. Un buen marketing no necesita «maquillar» la realidad, sino presentarla de forma clara y atractiva.

La integración de lo digital con el trato humano

Finalmente, aunque el marketing digital para el sector salud es una herramienta poderosa, no puede ni debe reemplazar la calidad del servicio humano.

Integrar estrategias digitales con un servicio de calidad al paciente significa que, además de atraer pacientes a tu clínica o consultorio con una estrategia SEO efectiva, debes garantizar que su experiencia al llegar sea excepcional. Esto incluye desde el trato personal, pasando por la eficiencia en los procesos administrativos, hasta el seguimiento post-consulta.

El SEO local en salud es una combinación de técnica, ética y humanidad. No pierdas de vista que detrás de cada búsqueda hay una persona buscando respuestas y soluciones. Y tu responsabilidad, además de aparecer en los primeros resultados, es ofrecer un servicio que realmente haga la diferencia en su vida.

Conclusiones

Hemos navegado a través del vasto y complejo mundo del SEO local, específicamente enfocado en el sector salud. Desde la definición y beneficios del SEO local, pasando por los pasos cruciales para optimizarlo, hasta los desafíos y recomendaciones al aplicarlo. Pero, al final, hay una idea que destaca entre todas: la especialización y experticia en este ámbito son esenciales.

Es evidente que hay un sinnúmero de variables que influyen en el SEO Local. Las palabras clave, la optimización de Google My Business, el factor EEAT, las reseñas, la geolocalización y muchos otros elementos conforman un puzzle complejo. Además, en el sector salud, no solo importa ser visible en las búsquedas; es crucial brindar información precisa, ética y confiable.

Un error en este campo no solo podría afectar el tráfico o la reputación online, sino la salud y el bienestar de las personas.

Por todo ello, si bien es posible intentar aventurarse en el mundo del SEO por cuenta propia, la realidad es que la complejidad de esta tarea demanda una experticia que solo los profesionales especializados pueden ofrecer. Es como intentar automedicarse en lugar de acudir a un médico; ¿por qué arriesgarlo?

Por fortuna, contar con un experto en SEO Local no es un lujo inalcanzable. De hecho, es una inversión que puede marcar una diferencia sustancial en la visibilidad, reputación y, en última instancia, en el éxito de tu negocio. Y en este camino, si me necesitas, puedo ayudarte como experto en SEO Local.

QUIERO SABER MAS SOBRE TUS SERVICIOS DE SEO LOCAL

Gracias por haber llegado hasta aquí y si te ha parecido de utilidad este artículo no olvides compartirlos con colegas de tu sector a los que también les puede ser de ayuda.

Un saludo

Mi-foto-de-perfil-pequeña

Consultor SEO Local

Especialista en estrategia, gestión y optimización de campañas de publicidad online y SEO.

Responsable del departamento de Marketing Digital en EuropeLead.

EuropeLead

Otros artículos relacionados

consultor seo local

SEO Local

Consultor SEO Local : Impulsa tus ventas con mis Servicios de SEO Local para Pymes y Autónomos Si eres autónomo o tienes un establecimiento abierto

Leer Más >>

Mis Servicios

Consultor SEO
Trafficker Digital
Abrir chat
1
¡Hola! 👋
¿En qué puedo ayudarte?