Posicionamiento Web : ¿Quieres posicionar tu empresa en Google?
Hacer posicionamiento web va mucho más allá de que tu página esté mas o menos bien posicionada en Google, para unas cuantas palabras claves con un volumen de búsquedas interesantes.
¡Es muchísimo más! Sigue leyendo y seguro que entenderás porqué.
¿Qué significa posicionar páginas web?
El SEO (“Search Engine Optimization”), o en castellano también conocido como Optimización para Motores de Búsqueda, es el proceso de utilizar herramientas y estrategias online, para mejorar la visibilidad y el rendimiento web. Todo con el objetivo de conseguir posicionar una web en los primeros puestos de los motores de búsqueda como Google.
Habitualmente el concepto de SEO se asocia directamente a que en tu contenido este optimizado para las palabras claves principales, relacionadas con el producto o servicio que estás ofreciendo.
Si bien esto en parte es cierto, además de elegir palabras claves, es importante que te asegures de tener un diseño bien planificado y coherente que incluya contenido relevante que dé respuesta a la intencionalidad de búsqueda del usuario.
Es muy importante que tu sitio web sea capaz de comunicar fácil y eficazmente los elementos claves de tu negocio.
Una estrategia de SEO bien ejecutada e integrada en todos los canales relevantes, puede ser una poderosa herramienta para hacer crecer tu negocio en Internet.
¿Por qué es tan importante para tu empresa posicionar su web?
Para muchas empresas, el posicionamiento en buscadores de su sitio web es la clave del éxito. Es el lugar donde podrás atraer y retener a los clientes, generar clientes potenciales y construir tu marca. Pero, ¿por qué es tan importante el posicionamiento en internet?
En primer lugar, un sitio web bien diseñado puede ayudarte a establecer tu marca a los ojos de tus clientes potenciales. Esto significa que tendrán un mayor conocimiento de tu empresa, lo que significa que es más probable que se acerquen y se comprometan contigo.
Además, un sitio web bien diseñado también puede ayudarte a construir tu reputación online, lo que a su vez puede atraer a clientes potenciales. De hecho, los estudios han demostrado que el número de visitantes únicos de un sitio web está directamente relacionado con los ingresos de la empresa.
Por todo esto, si aún no lo has hecho, es importante que comiences a ver al SEO como una inversión imprescindible para tu negocio e independientemente del tamaño de tu empresa. Afortunadamente a la hora de conseguir un buen posicionamiento web, el dinero y la capacidad de inversión no lo es todo. Son muchas las empresas pequeñas que consiguen posicionarse en la primera página de Google.
Por tanto, está claro que hacer posicionamiento web es crucial para las empresas que quieren crecer y tener éxito.
Principales beneficios de posicionar tu web en Google
El principal beneficio que se persigue al posicionar páginas web en los primeros puestos de los principales buscadores, es sin duda, el aumentar la rentabilidad de tu negocio.
No obstante, te enumero rápidamente algunos de los beneficios más importantes relacionados directamente con conseguir un buen posicionamiento en google.
Consigue aumentar tráfico cualificado hacia tu web
Un buen posicionamiento web sin duda va a hacer crecer exponencialmente el número de visitas hacia tu web.
Sin embargo lo importante no es aumentar el número de visitantes, si no que ese aumento de tráfico hacia tu web encaje con tu cliente objetivo. A eso es lo que llamamos tráfico cualificado.
Mejora de tu imagen de marca
El que alguien busque un producto o servicio relacionado con tu empresa y que aparezcas en las primeras posiciones de Google, sin duda es un aspecto muy positivo para tu imagen como marca.
Del mismo modo si alguien busca tu marca en internet, te va a poder encontrar fácilmente y acceder a través de tu web, a tus productos y servicios.
Aumentar tus ventas
Sin duda existe una relación directa entre a mayor tráfico cualificado hacia tu página web, mayor probabilidad de aumentar tus ventas. Por consiguiente, el SEO va a conseguir mejorar tu volumen de ventas.
Reducir tus costes de inversión en publicidad online
Muchas empresas ya son conscientes de la importancia de tener presencia online y es por eso que invierten grandes sumas de dinero en publicidad online, para conseguir que sus clientes potenciales les encuentren, y por tanto conozcan sus productos y servicios.
Pues bien el conseguir un buen posicionamiento en internet de tu empresa, va a significar que tus volúmenes de inversión en publicidad online se puedan reducir, y optimizar al máximo tus recursos.
A modo de ejemplo una empresa bien posicionada en la red, por palabras claves íntimamente relacionadas con sus productos y servicios, no necesita la gran inversión que otro competidor suyo no posicionado, necesita para tener las mismas oportunidades de atraer tráfico cualificado hacia su web.
Dar respuesta y por tanto satisfacer la intención de búsqueda del usuario
Este es sin duda el principal objetivo que se debe perseguir si quieres que el tráfico que llegue a tu web, permanezca en ella, vuelva de forma recurrente y que por tanto convierta.
De nada sirve conseguir un buen posicionamiento en google y que una vez el usuario aterrice en tu web, no vea que su consulta sea resuelta de forma rápida y adecuada. Si esto es no así, sin duda el usuario saldrá rápidamente de tu página y volverá al buscador para hacer clic en el siguiente resultado de búsqueda.
Y esto no es solo negativo porque por supuesto este usuario no se convierte en un cliente de tu empresa; si no porque también da indicaciones a Google de que tu página no resuelve bien la intencionalidad de búsqueda del usuario y por tanto a la larga te bajará drásticamente de su ranking.
Por tanto el objetivo del SEO no es solo conseguir posicionar, si no conseguir mantenerse y escalar. Y para ello es indispensable que tu web de respuesta a las diferentes intencionalidades de búsqueda que pueda tener tu cliente objetivo.
¿Por qué contratar mis servicios como SEO?
Hay muchos profesionales y Agencias SEO en el mercado, sin embargo ¿el porque contratar mis servicios frente a los demás profesionales y agencias?. Puedo basar mi argumento en tres motivos principales :
Por mi experiencia en el sector. Llevo en esto del SEO desde los orígenes, cuando eso de posicionar una web en google para una palabra clave, iba de repetir la palabra clave muchas veces en el contenido. Madre mía si la cosa ha cambiado desde entonces, aunque hay quien cree que el SEO aún va de eso.
Por mi formación. Llevo formándome de forma constante sin parar. En un mundo donde evoluciona a una rapidez vertiginosa y si no estás al día estás fuera. Me he formado con los mejores y aún sigo haciéndolo hoy, y siempre.
Y creo que si hay algo que me diferencia del resto es mi doble especialización como SEO y como especialista en estrategia y gestión de campañas de publicidad online. Esto si que puedo decirte con total claridad, que no vas a encontrar a muchos profesionales que dominen ambos aspectos. Y si, mi doble experiencia como SEO y Experto en Publicidad Online, puede hacerte optimizar tu inversión para alcanzar los máximos objetivos al menor coste posible.
Esto y mucho más es lo que puedo aportarte como Consultor SEO y Trafficker Digital.
Pero por si aún tienes dudas, aquí algunas de las muchas cosas que puedo hacer por ti :
- Informe de diagnóstico de situación de partida
- Auditoría SEO
- Acciones de SEO Local
- Marketing de contenidos
- Consultorías
- Estudio de palabras claves más relevantes para tu negocio y situación de partida
- Análisis de tu perfil de enlaces
- Diagnostico de velocidad de carga de tu página web
- Estrategia Linkbuilding personalizada
- Monitorización de las posiciones de tus principales palabras clave para ver tu evolución y crecimiento
¿Te animas a contactar y hablamos sobre tu proyecto?
Preguntas frecuentes
En este apartado he preparado un listado de las principales preguntas que me suelen hacer, pero no te preocupes. Si no encuentras tus preguntas aquí resueltas, me llamas y sin compromiso intento darte una respuesta. Si la tengo claro. 😜
¿Cómo aparecer en google en los primeros lugares?
Pues sin lugar a duda, con estrategia. Y fíjate que digo estrategia, porque sin ella hacer SEO como tal no tiene sentido alguno.
Una buena estrategia realista de dónde partimos y a dónde queremos ir, marcará el camino de las diferentes acciones SEO adaptadas a un calendario realista, en la búsqueda de alcanzar los objetivos SEO en un plazo de tiempo determinado.
¿Cómo hacer que tu web aparezca en google?
Que aparezca como tal no es difícil. Con que las diferentes páginas de tu web no estén bloqueando al robot de google y este como index, es suficiente. Google indexará tu contenido o no (depende de la calidad del mismo); y le asignará una posición para mostrar en su ranking.
Claro está. Una cosa es que tu web aparezca en google por ejemplo en la posición 56 (donde ni dios te va a encontrar), y otra cosa es hacerlo en primera página dentro de los 10 primeros resultados.
¿Cómo lograr un buen posicionamiento web?
Pues esta pregunta está íntimamente relacionada con la primera de esta lista : “¿Cómo aparecer en google en los primeros lugares?; así que la doy por contestada.
¿Cuáles son los dos tipos de posicionamiento web?
Normalmente se dice que hay dos tipos de SEO. El SEO On page y el SEO Off page.
- SEO On Page : Conjunto de acciones que realizamos dentro de la página web de cara a mejorar su posicionamiento en internet.
- SEO Off Page : Acciones que llevamos a cabo fuera del ámbito de la página web, como las estrategias de Link Building.
¿Qué es un SEO técnico?
En ocasiones todas las acciones SEO se basan en la mejora del contenido, sin embargo, casi siempre existen problemas técnicos, que son palos en nuestras ruedas para conseguir mejorar posicionamiento web en google de nuestra página.
Por tanto conocer estos aspectos técnicos, como deben de ser y optimizarlos, son claves para poder construir una estrategia SEO sólida.
Te pongo un ejemplo : Imagínate que tienes un coche que quieres mejorar cambiando el motor por uno más potente. Pero sin embargo, la centralita tiene un fallo y por tanto, por muy bueno que sea el motor si no se resuelves este “problema técnico”, jamás podrás aprovechar toda la potencia y prestaciones de tu nuevo motor. Pues algo así es el SEO técnico.
¿Cómo aplicar SEO en una empresa?
Sin duda hoy por hoy, en toda empresa debería de aplicarse SEO. Y da igual el tamaño, ya que como he explicado en apartados anteriores, el tamaño de la empresa no define el poder o no posicionarse más arriba.
Por tanto lo importante es tomar consciencia de ello y comenzar a ver el SEO como un departamento más y tan importante como los demás de tu empresa. Sin él, tu empresa siempre estará coja en el mundo online.
¿Cómo funciona el SEO en Google?
El robot de google conocido como araña, rastrea al día millones de páginas web y las clasifica en su directorio en base a su algoritmo, que es como el secreto de la coca cola, es decir, nadie lo conoce.
De modo que en groso modo google no es más que un enorme directorio que clasifica y asocia su base de datos a la intencionalidad de búsqueda del usuario.
¿Qué es un back link?
Un backlink es un enlace desde otra página web hacia la tuya. Es como una mención que una web ajena está haciendo hacia la tuya.
De ahí que hoy en día los enlaces externos sean aún un factor muy importante de posicionamiento, ya que es una forma que tiene google de clasificar la popularidad y autoridad de una página web.
Sin embargo no todos los enlaces valen igual, e incluso muchos te pueden perjudicar gravemente. De ahí la importancia de conocer tu perfil actual de enlaces y de definir una estrategia para conseguir enlaces de calidad.
¿Una empresa pequeña puede conseguir posicionar en google?
Ya lo he dicho varias veces, y la respuesta es sin duda que sí. Una buena estrategia SEO puede hacer que una empresa muy, muy pequeña este por delante en posicionamiento web de otras enormes.
¿Cómo posicionarse en google rápidamente?
Pues hay formas y formas. Es decir como poder se puede lograr. Otra cosa muy diferente es mantenerse. Y aquí la clave para ser SEO de verdad. No se trata de llegar a estar arriba de la SERP de google y al poco tiempo caer en picado de nuevo porque tu contenido no satisfaga la intención de búsqueda.
Se trata de llegar a primera página y mantenerse; y poco a poco escalar posiciones a base de estrategia.
¿Cómo saber la posición de mi web en google?
Pues una forma es hacerlo a mano. Es decir, escribes una búsqueda (palabra clave) en google relacionada con tus productos y servicios, y empieza a pasar páginas en google hasta encontrar tu web.
Esta es una forma que te puede llevar horas e incluso puede que ni te encuentres. Pero la buena noticia es que en el mercado hay cantidad de herramientas donde introduciendo los términos o palabras claves por las que quieres posicionar, te indican tu posición, siempre que esté dentro del top 100. Claro está que todas estas herramientas son de pago.
Factores de posicionamiento web
Uff. Nadie sabe a ciencia cierta cuales son los factores de posicionamiento que google tiene establecido en su algoritmo y el peso de cada uno de ellos.
No obstante aquí te facilito algunos factores de posicionamiento web :
- Accesibilidad y seguridad del sitio web
- Velocidad de carga en móvil
- Antigüedad del dominio, URL y Autoridad de la web
- SEO Técnico.
- Experiencia de usuario (UX)
- Calidad del contenido
- Diseño web responsive
- Número de visitas que recibe y calidad de las mismas
- Enlaces externos que recibe
Posicionamiento SEO : Precios
Típica pregunta. ¿Pero esto del SEO cuánto me va a costar? Y como otras muchísimas cosas en el mundo SEO, la respuesta es : DEPENDE
Y depende sobre todo del nivel de competencia online para tus productos y servicios. Y no me refiero al tamaño de tus competidores, si no a su relevancia online.
Mientras más competidores haya haciendo las cosas bien en SEO, más difícil se pone la cosa. Por tanto a un nivel de competencia más alto, el tema de la inversión económica que se esté dispuesto a hacer en SEO tendrá mayor importancia.
¿Qué hace google cuando un usuario realiza una búsqueda en el buscador?
Cuando un usuario realiza una búsqueda, google asocia las palabras usadas por el usuario a una intencionalidad y busca dentro de su base datos, los resultados que mejor respuesta puedan darle. Y por supuesto muestra estos resultados en base a una SERP que clasifica en una lista ordenada.
Trucos para posicionar web
Haberlos haylos. Y son técnicas SEO conocidas como Black Hat SEO. Y créeme cuando te digo que hoy por hoy siguen funcionando. Por mucho que se diga que Google cada vez es más inteligente, no deja de ser un algoritmo y por tanto se come muchas estrategias que hacen que una web consiga posicionarse en internet.
Sin embargo este es un juego peligroso donde Google siempre va a la caza de los black hateros y estos a su vez a buscar puntos débiles de google por donde conseguir atajos. Por tanto, lo que hoy hayas podido conseguir aplicando técnicas de Black Hat, mañana puede llevar tu web a los infiernos de la SERP de Google.
Así que no hay trucos para posicionar una web a largo plazo. Hay estrategia y mucho trabajo detrás.
Consulta mis otros servicios SEO
Consultor SEO & Trafficker Digital
Especialista SEO y en estrategia, gestión y optimización de campañas de publicidad online.
Responsable del departamento de Marketing Digital en EuropeLead.
Francis Romero : Especialista SEO