En primer lugar, deberás pensar en lo que estás vendiendo y buscar categorías de anuncios que se ajusten a tu propuesta de valor. Por ejemplo, si vendes productos electrónicos, los dispositivos o accesorios serán una opción obvia, pero si vendes artículos para el hogar o de moda, es posible que desees buscar categorías que se centren en esos productos específicos.
A continuación, deberás investigar a tu público potencial y elegir un lenguaje y un formato que sea acorde con tu mercado objetivo.
Elige correctamente la categoría donde vas a publicar tu artículo.
Como hemos comentado anteriormente, Mil Anuncios tiene una gran variedad de categorías establecidas para clasificar sus anuncios, por tanto es una forma que utiliza para segmentar la audiencia.
Elegir bien la categoría donde vas a publicar tu producto es clave.
Si tienes dudas qué categoría usar, puedes hacer una búsqueda en la plataforma y fijarte en la parte de arriba del anuncio en que categoría está publicado el anuncio de tus competidores.
Fotos de calidad.
Pública siempre tus artículos con varias fotos donde se pueda ver el producto en detalle desde todos los ángulos posibles y con imágenes de alta calidad.
En la medida que te sea posible, procura fotografiar tus productos usando un fondo lo más neutro posible.
Un buen titular es clave para llamar la atención.
No se trata de exagerar o de crear falsas expectativas, pero en el titular es clave destacar aquello que creas que puede marcar la diferencia de tu producto, respecto a los muchos similares que también se han publicado.
Se trata de destacar entre los anuncios de competidores. Y cuando hablamos de competidores nos referimos tanto a particulares como a empresas que están anunciando artículos iguales o similares al que tú estás publicando.
Un buen texto explicativo es clave.
La descripción de lo que estás vendiendo es un punto clave que muchos anunciantes dejan pasar. Merece la pena dedicar un tiempo a este apartado para destacar las características principales del producto que estás vendiendo.
Si por ejemplo vendes un artículo conocido en el mercado, pongamos por ejemplo un teléfono Iphone, no hace falta que expliques todas las características técnicas. Para eso ya está la web oficial del producto. Pero si es importante poner sus características más importantes y llamativas, como memoria, cámara, capacidad de almacenamiento, su estado (si es nuevo, usado, …), etc.