Conoce a algunos de los personajes más ilustres de Málaga
Conoce a algunos de los personajes más ilustres de Málaga Orgulloso de mi tierra, aquí os voy a mostrar un amplísimo listado de ilustres personajes
En este artículo os voy a enseñar lo que para mí son los 21 lugares de Málaga Capital que debes de visitar si o sí. Por supuesto hay muchos más lugares con encanto pero estos son mis 21 preferidos.
Comencemos por este listado de 21 lugares imprescindibles para visitar y disfrutar en el centro de Málaga Capital.
La Alcazaba de Málaga es una fortaleza medieval que ha sido restaurada y reconstruida a lo largo de los años.
La construcción de la Alcazaba se remonta al siglo X, y posteriormente se amplió durante la ocupación musulmana de la ciudad.
En la actualidad, la Alcazaba es uno de los monumentos más impresionantes de Málaga y ofrece a los visitantes una vista impresionante de la ciudad.
El complejo está rodeado por varias murallas de estilo árabe, y se accede a él a través de una puerta principal almenada.
En su interior, los visitantes encontrarán numerosas salas, galerías de arte y patios con jardines, que reflejan la compleja historia de la Alcazaba.
En la actualidad, la Alcazaba es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y una visita obligada para cualquier persona interesada en la historia de España.
El teatro romano de Málaga es uno de los pocos edificios teatrales romanos que han sobrevivido a los siglos.
Se encuentra en la ciudad de Málaga, en el sur de España. El teatro se construyó hacia el año 51 d.C., al mismo tiempo que la cercana Aqua Augusta romana, destinada a suministrar agua a la ciudad.
El teatro tiene forma circular y una circunferencia de 360 metros, aunque el aforo es incierto. Las paredes están decoradas con abundantes mosaicos, aunque muchos de ellos se han destruido con el tiempo.
El escenario está situado en el centro del edificio, y parece que en su día estuvo decorado con losas de mármol que representaban escenas de la mitología clásica.
El teatro era el lugar principal para las representaciones de obras de teatro y las luchas de gladiadores, y se cree que a menudo se utilizaba para eventos al aire libre, como ejecuciones o ajusticiamientos de animales.
A pesar de su amplio uso tanto por los romanos como por los visigodos, el teatro romano de Málaga ha resistido la prueba del tiempo y es uno de los edificios romanos más impresionantes que han sobrevivido.
Es una de las calles de mercado más antiguas de la ciudad, y corre paralela al río Guadiaro.
La calle está repleta de restaurantes y cafés, y es un lugar popular para que la gente pase el rato.
Si coincide tu visita en Navidad, no puedes dejar de visitar la calle Larios y su impresionante alumbrado navideño.
La Plaza de la Constitución está situada en el corazón de la ciudad de Málaga, España.
A diferencia de la mayoría de las plazas españolas, que cuentan con fuentes y vegetación, ésta está relativamente desnuda, con simples barandillas de hierro forjado que protegen los bancos y las zonas de plantación.
La plaza está rodeada por algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, como los edificios de Los Manzanos y La Concepción.
Es un popular lugar de encuentro para residentes y turistas, y se utiliza a menudo para actos como discursos y manifestaciones.
Tanto si admiras la vista desde el balcón del Ayuntamiento como si simplemente das un paseo por el parque, la Plaza de la Constitución es una atracción imprescindible en Málaga.
El Museo Thyssen de Málaga es un museo de categoría mundial que explora la historia del arte y la arquitectura.
El museo alberga una amplia colección de objetos, como pinturas, esculturas, artefactos arqueológicos y artes decorativas.
Entre los objetos más famosos de la colección se encuentra el diseño de la estrella de Andrés Bello, realizado en 1972 por el escultor cubano Andrés Fernández.
El Museo Thyssen también cuenta con una serie de destacadas obras de arte contemporáneo, como las pinturas de Josef Albers y la escultura de Sam Maloof.
Tanto si te interesan los artefactos de culturas antiguas como las obras de arte contemporáneo de vanguardia, el Museo Thyssen es un destino imprescindible para los visitantes de Málaga.
La catedral de Málaga es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, y con razón. El edificio es absolutamente impresionante, con su icónica torre octogonal que se eleva sobre la ciudad.
Pero, ¿por qué la catedral de Málaga tiene ese apodo, “la manca”?
La respuesta está en su historia. Durante el siglo XIII, se construyó la Catedral de Santa María de la Mancha cerca de Málaga, en España.
Originalmente era una iglesia románica, pero más tarde se convirtió en una catedral. Hoy en día, la catedral de Málaga es una de las atracciones más visitadas de la ciudad, y es fácil ver por qué.
Ya sea por su torre faltante o por alguna otra razón, “la manca” se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Málaga.
El Palacio Episcopal de Málaga es un impresionante ejemplo de la arquitectura española del siglo XVIII.
El palacio fue construido en 1702 por el marqués de Marquina, miembro de la acaudalada familia Cardenal.
El edificio presenta una fachada elaboradamente decorada, así como una serie de encantadores elementos de inspiración veneciana, como ventanas arqueadas, columnas corintias y ornamentada carpintería dorada.
El interior del palacio es tan espectacular como el exterior, con sus techos ricamente ornamentados, paneles barrocos elaboradamente pintados y dorados, y muebles antiguos.
En la actualidad, el Palacio Episcopal de Málaga es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y es uno de los ejemplos de arquitectura barroca española más bien conservados que existen.
El Castillo de Gibralfaro es una fortaleza medieval construida en el siglo XII en la ciudad de Málaga, España.
Con su impresionante muralla de piedra y sus enormes torres gemelas, el castillo es un impresionante ejemplo de arquitectura medieval.
El castillo es más famoso por su papel en el Sitio de Gibralfaro, cuando un ejército danés intentó capturarlo en el siglo XIII. A pesar de la superioridad numérica, los españoles resistieron durante tres meses, hasta que se agotaron los suministros y los daneses se vieron obligados a retirarse.
Hoy en día, el Castillo de Gibralfaro es una de las atracciones más populares de Málaga, y es un vívido recuerdo de la agitada historia de la ciudad.
El Museo Picasso de Málaga es una institución de categoría mundial que alberga una de las colecciones más completas de sus obras. Hay más de 100 pinturas, esculturas y dibujos de la carrera de Picasso, que representan desde la historia de la creación de la luna hasta el mundo de los toros.
El museo también alberga una amplia colección de cerámicas, grabados, fotografías y artefactos relacionados con la vida y la obra de Picasso.
Tanto si buscas conocer su proceso artístico como si sólo quieres una dosis extra de inspiración, éste es el principal lugar al que acudir en Málaga si te interesa Picasso.
Pero espera, porque además de visitar el museo, no te olvides de visitar su casa natal :
El 27 de agosto de 1881, Francesco Picasso nació en Málaga, España. La ciudad ha sido durante mucho tiempo un popular destino turístico, y la casa de la infancia de Picasso es una atracción popular.
La propiedad, que ahora es un museo, contiene muchas reliquias importantes de la vida de Picasso, como muebles, pinturas y bocetos.
El museo también contiene muchos objetos donados por la familia de Picasso, incluidas algunas de sus pertenencias de cuando vivía en el extranjero.
La Plaza de la Merced es una plaza histórica de la ciudad de Málaga, España. Está dispuesta en forma de anfiteatro natural rodeado por una fuente central.
Fue diseñada en 1741 por Ventura Rodríguez, que creó el estilo neoclásico de plaza central en España.
Se utiliza para diversas actividades, como ejecuciones públicas y corridas de toros. Sin embargo, su uso más famoso es como sede de la Plataforma de Verano anual, que es un popular ciclo de conciertos al aire libre.
La Plaza de la Merced es un magnífico recordatorio de la rica historia de España, y seguro que proporcionará a los visitantes horas de entretenimiento.
El Parque de la Alameda es un exuberante espacio verde en la ciudad española de Málaga.
El parque está lleno de plantas y árboles, y ofrece un lugar tranquilo para relajarse.
También es conocido por su fuente que hay al final del parque, en la que hay varias estatuas importantes. Una estatua representa al patrón de la ciudad, San Antonio Abad. Otra estatua muestra una alegoría del puerto de la ciudad.
El Parque de la Alameda es un lugar popular tanto para los residentes como para los turistas, y es un lugar estupendo para pasar unas horas disfrutando de la serenidad y la belleza de Málaga
El mercado de Atarazanas es un destino mundialmente conocido para compradores, chefs y viajeros. Es uno de los mercados más coloridos de España, con puestos que venden de todo, pero también es un centro cultural con numerosos restaurantes y bares
Con su variedad de productos frescos, carnes exóticas y alimentos artesanales únicos, el mercado ofrece un auténtico sabor de la Andalucía colonial española.
El mercado de Atarazanas es un lugar ecléctico y único para experimentar los encantos de Málaga.
El distrito del Soho de la ciudad de Málaga es uno de los barrios más vibrantes y pintorescos de España.
Este distrito alberga muchas de las principales instituciones culturales de la ciudad. Además de su rica historia y su importancia cultural, el Soho también es conocido por sus numerosas delicias culinarias, con restaurantes locales que sirven desde la tradicional paella hasta modernos platos de fusión.
Tanto si buscas un paseo tranquilo como una noche bulliciosa, el Soho tiene algo que ofrecer a todo el mundo. Así que, si visitas la ciudad de Málaga o estás de paso, asegúrate de pasarte por el Soho y disfrutar de las vistas y los sabores de este encantador barrio.
El Centro Pompidou es una galería de arte de vanguardia situada en el corazón de la ciudad de Málaga.
El centro abrió sus puertas en 2007, y desde entonces se ha convertido en una de las atracciones más populares para locales y visitantes por igual.
El centro alberga una amplia gama de exposiciones, incluyendo obras de famosos artistas de todo el mundo. También hay una sala para niños, que presenta una variedad de materiales educativos sobre el arte y la creatividad.
El centro también acoge eventos y conferencias, lo que lo convierte en un importante centro cultural para la ciudad de Málaga. Tanto si eres aficionado al arte como a los eventos culturales, no querrás dejar de visitar el Centro Pompidou.
Muelle Uno es un espacio comercial y recreativo situado en un entorno privilegiado a orillas del mar Mediterráneo.
En sus más de 15.000 metros cuadrados se encuentran innumerables marcas conocidas y es una de las zonas comerciales más prestigiosas de España.
Pero no te preocupes porque además de encontrar tiendas y restaurantes de alto standing, también vas a poder acceder a tiendas y sitios de comidas de coste económico.
Es un lugar para todos los públicos donde pasear, tomar un café, una copa o comer.
Además tienes el Centro Pompidou justo al lado. Así que puedes matar dos pájaros de un tiro.
Así que ya sabes, no dejes de visitar el Muelle Uno de Málaga. Un lugar de obligada visita para pasear, tomar algo, comer y relajarse con las impresionantes vistas.
Málaga es una hermosa ciudad de playa situada en la costa mediterránea de España. Una de sus atracciones más populares es el paseo marítimo de Málaga, un pintoresco tramo de arena que discurre paralelo a la playa.
El paseo marítimo alberga un gran número de restaurantes conocidos como chiringuitos, lo que lo convierte en un lugar popular tanto para los lugareños como para los turistas.
El paseo marítimo discurre a lo largo del mar y es perfecto para pasear, hacer footing o simplemente relajarse
Tanto si estás caminando por la playa como si simplemente disfrutas de un paseo nocturno, es difícil no quedar impresionado por la belleza y majestuosidad del paseo marítimo de la playa de Málaga.
El Museo del Automóvil de Málaga es el mayor y más completo museo del automóvil de España.
Situado en la Antigua Alhambra, el museo cuenta con más de 200 vehículos de más de 50 fabricantes diferentes.
El Museo del Automóvil de Málaga está abierto todos los días del año, excepto el día de Navidad. Los visitantes pueden explorar más de 20 galerías diferentes llenas de piezas fascinantes de la historia del automóvil.
En resumen, este es el lugar perfecto para perderse en la nostalgia de los sueños mientras te maravillas con la gloria de antaño.
El Pimpi es un famoso bar y restaurante de Málaga. El restaurante ofrece una amplia variedad de tapas y platos populares españoles.
Es también muy conocido por su patio al aire libre, que proporciona un entorno ideal para que la gente se relaje, socialice y disfrute del ambiente gastronómico.
También vas a poder ver en sus barriles de bodega, firmas de los más prestigiosos artistas y famosos tanto Españoles como internacionales, que han pasado por este emblemático lugar.
El bar siempre está lleno de lugareños y turistas, así que asegúrate de reservar si quieres evitar hacer cola.
El Pimpi también es asequible de precio, así que no romperás la hucha mientras disfrutas de unas bebidas y una comida increíble.
Tanto si viajas a Málaga por trabajo como por descanso, El Pimpi es un lugar estupendo para visitar.
El Jardín Botánico de la Concepción de Málaga es uno de los principales jardines botánicos de España. Alberga más de 10.000 especies diferentes de plantas, muchas de las cuales son autóctonas de España.
Los senderos están bordeados de intrigantes estatuas y fuentes, que proporcionan a todos los visitantes un agradable respiro del sol y el calor.
Además de su bello entorno, el Jardín Botánico de La Concepción cuenta con una impresionante colección de plantas raras e inusuales. Estos especímenes ofrecen a los visitantes una visión de la rica historia natural del planeta, proporcionando un valioso complemento de la vida aquí en la Tierra.
Tanto si disfrutas explorando los jardines a pie como si te sientas a la sombra de un árbol, el Jardín Botánico de La Concepción de Málaga tiene algo que ofrecer a todo el mundo.
Viajar por los montes de Málaga es una experiencia que no debes perderte. No sólo por las impresionantes vistas, sino también por la deliciosa comida que puedes encontrar allí.
Hacer senderismo por los valles y bosques es la forma perfecta de abrir el apetito.
Aquí puedes encontrar platos típicos como los huevos revueltos con tomate, el plato de los montes con lomo, chorizo, huevos, patatas y pimientos asados. Otro plato típico en los montes de Málaga es el arroz cardoso, simplemente delicioso.
Nada más comiences a ascender por los montes, vas a ver una gran cantidad de ventas donde poder comer y degustar la comida típica de los montes de Málaga.
El Museo del Mar de Málaga es una institución única que se esfuerza por dar a conocer los ecosistemas marinos y conservar los océanos del planeta.
El museo alberga un amplio abanico de fascinantes exposiciones, que incluyen muestras sobre ballenas, delfines y aves marinas. Los visitantes también pueden conocer la historia del mar y las amenazas que sufre por la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático.
El museo es una visita obligada para cualquiera que ame el océano y quiera protegerlo para las generaciones futuras.
Resumen
Bueno y hasta aquí este listado de 21 lugares imprescindibles para ver en Málaga capital. Solo espero que te haya sido de ayuda y que disfrutes de tu visita a Málaga.
También te puede interesar
Conoce a algunos de los personajes más ilustres de Málaga
Conoce a algunos de los personajes más ilustres de Málaga Orgulloso de mi tierra, aquí os voy a mostrar un amplísimo listado de ilustres personajes
Las fiestas más populares de Málaga
Las fiestas más populares de Málaga Quiero presentaros algunas de las fiestas más populares que se celebran en Málaga y que si tienes la oportunidad
Pueblos de la provincia de Málaga que no te puedes perder
Pueblos de la provincia de Málaga que no te puedes perder Este es un listado muy personal, pero que quiero compartir, porque son lugares que
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!